Diferencia entre revisiones de «Translations:CONN kiBox/5/es»

De wiki.kiconex
FuzzyBot (discusión | contribs.)
Importando una nueva versión desde fuente externa
(Sin diferencias)

Revisión del 10:17 16 jun 2023

2.- Conexionado de red-internet

Para conectar a internet el kiBox se debe conectar mediante un cable RJ45 en el conector ubicado en la parte inferior izquierda. El kiBox se conecta a internet mediante IP dinámica (DHCP). En este enlace se indica como acceder al kiAdmin para poder modificar su configuración de red y ajustar una IP estática.

3.- Conexionado de alimentación

Para alimentar al kiBox se requiere una manguera de 3 hilos, conectada al conector central-inferior. Los cables a conectar, de izquierda a derecha, serían: tierra, línea y neutro . El rango de tensión debe estar entre 88 y 264V en alterna. Con una frecuencia de red comprendida entre los 47-63Hz. Importante conectar correctamente la tierra de la alimentación ya que ésta va a servir para apantallar los cables conectados en los puertos modbus.