Diferencia entre revisiones de «Translations:Reports/19/es»

De wiki.kiconex
FuzzyBot (discusión | contribs.)
Importando una nueva versión desde fuente externa
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 16:50 14 sep 2023

Información acerca del mensaje (contribuir)
Este mensaje no tiene documentación. Si sabes dónde o cómo se usa este mensaje, puedes ayudar a los otros traductores añadiendo documentación a este mensaje.
Definición del mensaje (Reports)
=== Interpretación de un informe estadístico ===
El resultado de descargar un informe estadístico, es un excel con el aspecto de la siguiente imagen:
[[Archivo:SP Aspecto informe estadístico.png|centro|miniaturadeimagen|729x729px|Ejemplo de exportación de informe estadístico]]
La información mostrada es la siguiente:
* '''Logo''' de la organización en la cabecera
* '''Usuario''' qua ha descargado el informe
* Datos de tiempo:
** '''Fecha de comienzo''' de los datos analizados
** '''Fecha de fin''' de los datos
** '''Intervalo''' o tiempo entre cada dato implicado en el análisis.
* '''Nombre''' y '''descripción''' de la '''instalación''' a la que pertenecen las variables.
* '''Nombre''' y '''descripción''' del '''control''' que contiene dichas variables.
* Análisis de variables analógicas, con los datos: máximo, mínimo y media
* Análisis de variables digitales: indica % de endendidos y % de apagados, así como un contaje de la cantidad de activaciones que sufre la variable.

Interpretación de un informe estadístico

El resultado de descargar un informe estadístico, es un excel con el aspecto de la siguiente imagen:

Ejemplo de exportación de informe estadístico

La información mostrada es la siguiente:

  • Logo de la organización en la cabecera
  • Usuario qua ha descargado el informe
  • Datos de tiempo:
    • Fecha de comienzo de los datos analizados
    • Fecha de fin de los datos
    • Intervalo o tiempo entre cada dato implicado en el análisis.
  • Nombre y descripción de la instalación a la que pertenecen las variables.
  • Nombre y descripción del control que contiene dichas variables.
  • Análisis de variables analógicas, con los datos: máximo, mínimo y media
  • Análisis de variables digitales: indica % de endendidos y % de apagados, así como un contaje de la cantidad de activaciones que sufre la variable.