Diferencia entre revisiones de «Translations:KiParameters/147/es»

De wiki.kiconex
FuzzyBot (discusión | contribs.)
Importando una nueva versión desde fuente externa
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 07:48 11 abr 2024

Información acerca del mensaje (contribuir)
Este mensaje no tiene documentación. Si sabes dónde o cómo se usa este mensaje, puedes ayudar a los otros traductores añadiendo documentación a este mensaje.
Definición del mensaje (KiParameters)
Esta pestaña, como su propio nombre indica, se utiliza para realizar peticiones Modbus, ya sea local o remotamente. Primero, deberá de configurar los parámetros de comunicación:
*En caso de conectarse de forma local:
** RTU: puerto (consulte el correcto en “Administrador de dispositivos”), dirección Modbus, velocidad, bits de datos, tipo de paridad y número de bits de parada.
** TCP: dirección IP y puerto.
<gallery perrow="2" widths="400" heights="200" caption="Configuración de un test Modbus de forma local mediante RTU (izda.) o TCP (dcha.).">
Archivo:KiParameters - Test Modbus Local RTU.png
Archivo:KiParameters - Test Modbus Local TCP.png
</gallery>
*A través de kiconex, seleccione la instalación y para:
** RTU: El índice del puerto y la dirección Modbus.
** TCP: dirección IP y puerto.
<gallery widths="400" heights="200" perrow="2" caption="Configuración de un test Modbus de forma remota mediante RTU (izda.) o TCP (dcha.).">
Archivo:KiParameters - Test Modbus kiconex RTU.png
Archivo:KiParameters - Test Modbus kiconex TCP.png
</gallery>Después, configure la petición: registro Modbus donde se inicia la consulta, número de registros a consultar y función Modbus que se utilizará. En caso de que la función sea de escritura, se habilitará el campo “Valor” para indicar el valor a escribir.<gallery widths="400" heights="200" perrow="2" caption="Configuración de un test Modbus de forma remota mediante RTU (izda.) o TCP (dcha.).">
Archivo:KiParameters - Test Modbus Read Request.png
Archivo:KiParameters - Test Modbus Write Request.png
</gallery>Una vez lista la petición, pulse en enviar, si todo ha ido bien se mostrará la respuesta en distintos formatos. En caso contrario, se mostrará que ha habido un error en la lectura.
[[Archivo:KiParameters - Test Modbus Response.png|centro|marco]]

Esta pestaña, como su propio nombre indica, se utiliza para realizar peticiones Modbus, ya sea local o remotamente. Primero, deberá de configurar los parámetros de comunicación:

  • En caso de conectarse de forma local:
    • RTU: puerto (consulte el correcto en “Administrador de dispositivos”), dirección Modbus, velocidad, bits de datos, tipo de paridad y número de bits de parada.
    • TCP: dirección IP y puerto.
  • A través de kiconex, seleccione la instalación y para:
    • RTU: El índice del puerto y la dirección Modbus.
    • TCP: dirección IP y puerto.

Después, configure la petición: registro Modbus donde se inicia la consulta, número de registros a consultar y función Modbus que se utilizará. En caso de que la función sea de escritura, se habilitará el campo “Valor” para indicar el valor a escribir.

Una vez lista la petición, pulse en enviar, si todo ha ido bien se mostrará la respuesta en distintos formatos. En caso contrario, se mostrará que ha habido un error en la lectura.