Diferencia entre revisiones de «KiParameters/en»

De wiki.kiconex
(Página creada con «== Session management == To make use of the full potential of the application you need to log in with your credentials to the platform. In the boot process, ''kiParameters'' will check if there's an active session. If positive, the app will log in automatically. Otherwise, the following pop-up window will appear in your screen. If the online features of the app are needed, enter your username and password and click '''''"Iniciar sesión"'''''. You can also check the…»)
(Página creada con «== Parameter map == A parameter map is a operational configuration applied to a control. For instance, in mykiconex we can see and modify a parameter map in the "'''''Parameters'''''" tab (see Controls).»)
Línea 22: Línea 22:
To log off and activate the offline mode, click in "'''''Cerrar sesión'''''". If you wish to log in again, click in "'''''Iniciar sesión'''''" and the program will close the current session and will show the popup window again.
To log off and activate the offline mode, click in "'''''Cerrar sesión'''''". If you wish to log in again, click in "'''''Iniciar sesión'''''" and the program will close the current session and will show the popup window again.


<div lang="es" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
== Parameter map ==
== Mapa de parámetros ==
A parameter map is a operational configuration applied to a control. For instance, in [[MainInterphase|mykiconex]] we can see and modify a parameter map in the "'''''Parameters'''''" tab (see [[Controls]]).
Cuando hablamos de mapas de parámetros nos referimos a una configuración de funcionamiento aplicada a un control. Por ejemplo, en [[MainInterphase|mykiconex]] podemos consultar y modificar el mapa de parámetros mediante la pestaña "'''''Parámetros'''''" (ver [[Controls]]).
</div>


<div lang="es" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<div lang="es" dir="ltr" class="mw-content-ltr">

Revisión del 13:48 1 dic 2022

kiParameters is a desktop tool for Windows 10 that eases the setup process of Modbus devices locally or remotely (taking advantage of the power of the kiconex's libraries).

Session management

To make use of the full potential of the application you need to log in with your credentials to the platform. In the boot process, kiParameters will check if there's an active session. If positive, the app will log in automatically. Otherwise, the following pop-up window will appear in your screen.

If the online features of the app are needed, enter your username and password and click "Iniciar sesión". You can also check the box "Recúerdame" to keep the session information for other times.

If the online features of the app are not needed, you can use the app in offline mode. For that purposes, click in "Continuar offline". If you want to always use the program in offline mode, check the box "No volver a preguntar". If not activated, the app will always ask in the boot process for your credentials.

Once you are logged in (or not), your user information will be displayed in upper right corner:

Whenever a change in the session is needed, click in the menu "Sesión" of the top bar.

Menu para inicio o cierre de sesión

To log off and activate the offline mode, click in "Cerrar sesión". If you wish to log in again, click in "Iniciar sesión" and the program will close the current session and will show the popup window again.

Parameter map

A parameter map is a operational configuration applied to a control. For instance, in mykiconex we can see and modify a parameter map in the "Parameters" tab (see Controls).

Esta configuración podría descargarse para su modificación en un editor de hojas de cálculo y subirse de nuevo a la plataforma, permitiendo la modificación de configuraciones de forma remota o incluso la generación y restablecimiento de configuraciones de fábrica, aunque por sí mismo tiene dos inconvenientes:

  1. Si modificamos un parámetro con metadatos, debemos conocer primero los valores que corresponden a las diferentes opciones.
  2. No podemos cargar esa configuración a un mando que tengamos conectado directamente a nuestra red o a nuestro ordenador con un conversor USB/RS-485. Dependemos de un kibox o debemos hacerlo a mano en la máquina, parámetro a parámetro.

kiParameters pretende suplir estas carencias haciendo el proceso más automático y sencillo.

Al cargar/leer un mapa de parámetros el resultado se mostrará como una tabla con los valores leídos del archivo o control, donde la única columna editable es la columna label.

Mapa de parámetros
  • Las celdas en color blanco son parámetros con valores numéricos, haga doble click sobre ellos para editarlos y pulse Enter para realizar el cambio.
  • Las celdas en color azul son parámetros con metadatos, haga click sobre ellos para mostrar la lista de opciones y seleccione el valor al que quiera cambiarlo.
  • Las celdas en color rojo son parámetros que se encuentran fuera del rango configurado en la librería.

Cuando realice un cambio en una celda, si está dentro del rango establecido en las columnas maxvalue y minvalue, se volverá verde lo que significa que la celda del valor ha cambiado correctamente. En caso contrario, se podrá de color rojo y se ignorará en las operaciones de escritura sobre controles por seguridad.

Inicialmente, el mapa de parámetros vendrá ordenado alfabéticamente (primero por la categoría y, dentro de esta, por el nombre del parámetro). Aun así, es posible reordenar el mapa a su gusto haciendo clic derecho en el nombre de una columna y seleccionando el orden ascendente o descendente (se recomienda no utilizar ninguna de las otras opciones).

Ordenar columna mapa

Cargar un mapa

Para cargar un mapa a partir de un archivo de mapa de parámetros, basta con pulsar en "Cargar mapa".

Botón para leer un mapa de parámetros

Se abrirá un diálogo para seleccionar el archivo de mapa de parámetros, que deberá estar en formato .xls o .ods (Excel u OpenDocument). Una vez localizado, pulse "Abrir".

Inicialmente, kiParameters buscará la librería correspondiente al mapa entre las que se encuentren descargadas y, si no la encuentra y dispone de conexión, entre las que se encuentras alojadas en la plataforma mykiconex.

Para una operación lo más eficiente posible, descargue o importe previamente las librerías que utilice con más frecuencia. Vea cómo hacerlo en el apartado Librerias.

Guardar un mapa

Una vez cargado y modificado un mapa, podrá generar un archivo de hoja de cálculo pulsando en “Guardar mapa”.

Botón para guardar un mapa

Creará un archivo Excel u OpenDocument (.xls o .ods) que se podrá volver a cargar en kiParameters para modificarlo de nuevo, o subirlo a mykiconex para aplicar la configuración a una instalación remota.

Leer un mapa desde un control

Pulse en “Leer dispositivo” para cargar un mapa de parámetros a partir de un dispositivo, no de un archivo.

Botón para leer un mapa

Leer un mapa localmente

Seleccione la opción “Local” y la modalidad Modbus en la que quiere realizar la lectura (Modbus RTU o Modbus TCP). Deberá de rellenar la configuración de la comunicación para continuar:

  • Si selecciona "RTU", elija el puerto serie (consulte cual es el correcto en “Administrador de dispositivos” de Windows), la dirección Modbus del control, la velocidad, el tamaño del mensaje, el tipo de paridad y el número de bits de parada.
  • Si selecciona "TCP", incluya la dirección IP y puerto.

Continúe seleccionando una librería de entre las que tenga descargadas. (para descargar una librería, consulte el apartado Librerias y pulse en “Leer dispositivo”.

Leer un mapa a través de kiconex

Esta opción permite cargar un mapa de parámetros sin necesidad de descargar una hoja de cálculo desde mykiconex.

Seleccione “kiconex” y haga clic en la entrada de instalaciones, aparecerá un listado con todas la instalaciones a las que tiene acceso el usuario, seleccione la deseada.

Haga clic en la entrada de controles y, de igual modo, seleccione del listado el control del que quiere leer el mapa de parámetros y pulse el botón “Leer dispositivo”.

Escribir un mapa

Para enviar un mapa de parámetros a un control, deberá de cargar o leer un mapa de parámetros y pulsa el botón “Escribir dispositivo”.

Escribir un mapa localmente

Al igual que en la funcionalidad de lectura del mapa, seleccione la modalidad Modbus en la que quiere realizar la lectura (Modbus RTU o Modbus TCP). Deberá de rellenar la configuración de la comunicación para continuar:

  1. Si selecciona RTU, elija el puerto serie (consulte cual es el correcto en “Administrador de dispositivos” de Windows), la dirección Modbus del control, la velocidad, el tamaño del mensaje, el tipo de paridad y el número de bits de parada.
    Popup de escritura en local, Modbus RTU
  2. Si selecciona TCP, incluya la dirección IP y puerto.

Tendrá la posibilidad de enviar todos los parámetros o sólo los sobre los que se han hecho cambios (las celdas en verde).

Escribir un mapa a través de kiconex

Lamentablemente esta opción no esta disponible actualmente, aunque puede guardar el mapa y subirlo al control remotamente utilizando mykiconex y su funcionalidad de importación de parámetros.

Exportar mapa a PDF

Es posible generar un archivo de texto PDF con el mapa de parámetros. Una vez haya cargado un mapa, pulse en “Exportar a PDF”.
Botón para exportar mapa a PDF

Se abrirá un diálogo para elegir el destino y nombre del archivo, pulse en “Guardar”.

Cerrar mapa

Reinicie la vista del programa haciendo clic en el botón “Cerrar mapa
Botón para cerrar el mapa

Gestión de librerías

En la pestaña “Librerías” se encontrarán las acciones relacionadas con la gestión de librerías.

Buscador de controles a partir de librerías

kiParameters permite localizar todos los controles en mykiconex que tienen cargados una librería, de forma que se puede localizar y depurar errorres fácilmente. Para utilizar esta funcionalidad deberá de tener una sesión activa. Pulse en el botón "Buscador de controles".

Aparecerá una ventana emergente con el listado de librerías, busque y seleccione la que quiera consultar y pulse en "Buscar".

Se creará otra ventana emergente, en este caso con una tabla donde se muestra el listado de controles que tienen cargada la librería seleccionada en mykiconex. En la lista aparecerá la información necesaria para identificarlos en la plataforma:

Exportación e importación de librerías

Si tiene una sesión de kiconex activa y acceso a las librerías, podrá ver el listado de las librerías que hay disponibles en kiconex a la derecha. En caso contrario, esta estará deshabilitada. Podrá descargarlas seleccionándolas y pulsando el botón de descarga. Aparecerá en el listado de la derecha cuando la descarga finalice.

En este listado aparecen las librerías que kiParameters tiene disponibles. Los botones de la derecha se utilizan para gestionarlas, entre los que destacan los de exportación (genera un archivo en formato JSON con todos los datos de la librería) y el de importación (que admite dicho tipo de archivos y lo incluye en kiParameters).

Las librerías que estén descargadas serán las que estén disponibles para la lectura y carga de mapa de parámetros.

Test Modbus

Esta pestaña, como su propio nombre indica, se utiliza para realizar peticiones Modbus, ya sea local o remotamente. Primero, deberá de configurar los parámetros de comunicación:

  • En caso de conectarse de forma local:
    • RTU: puerto (consulte el correcto en “Administrador de dispositivos”), dirección Modbus, velocidad, bits de datos, tipo de paridad y número de bits de parada.
    • TCP: dirección IP y puerto.
  • A través de kiconex, seleccione la instalación y para:
    • RTU: El índice del puerto y la dirección Modbus.
    • TCP: dirección IP y puerto.
Después, configure la petición: registro Modbus donde se inicia la consulta, número de registros a consultar y función Modbus que se utilizará. En caso de que la función sea de escritura, se habilitará el campo “Valor” para indicar el valor a escribir.

Una vez lista la petición, pulse en enviar, si todo ha ido bien se mostrará la respuesta en distintos formatos. En caso contrario, se mostrará que ha habido un error en la lectura. Esta funcionalidad replica a la funcionalidad de Informes de mykiconex, para poder exportar en hojas de cálculo los datos recogidos y guardados en la plataforma. Seleccione el rango de tiempo que desea consultar.

Seleccione instalación, control y añada las variables de las que quiere obtener datos. Podrá seleccionar varias a la vez e incluso varias de distintos controles e instalaciones, pero no de distintos rangos temporales.

Las variables añadidas aparecerán en la tabla inferior, podrá seleccionar y eliminar en caso de equivocación o exportar los datos. Aparecerá un dialogo para localizar y nombrar el archivo.

En esta pestaña se podrá modificar la configuración por defecto de las comunicaciones Modbus. La configuración que guarde será la que aparecerá en los pop-ups de la pestaña Mapa o en la pestaña de Test Modbus.

Reporte de bugs

Para comunicar al equipo de kiconex problemas o sugerencias para el programa, envíen un mensaje a nuestro equipo de Soporte o generen una petición en nuestra plataforma de soporte.

Incluyan lo siguiente en el mensaje:

  1. Pestaña donde ocurrió.
  2. Pasos que se hicieron para generar el error (si es posible).
  3. Si se utilizó alguna funcionalidad de mykiconex, indiquen librería o instalación y control.
  4. Captura de la ventana de terminal que se abre cuando se ejecuta el programa.